Información para Pacientes

Su nuevo tratamiento con insulina glargina

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre; esta puede ser causada por muy poca producción de insulina. Las personas con diabetes presentan niveles altos de azúcar en sangre debido a que su cuerpo no puede mover el azúcar desde la sangre hasta el músculo y a las células de grasa para almacenarla como energía, y/o el hígado produce demasiada glucosa y la secreta en la sangre. Esto se da porque el páncreas no produce suficiente insulina o porque las células no responden de manera normal a la insulina producida.

Existen dos tipos principales de diabetes:

La diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) es menos común. Se puede presentar a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina. Esto se debe a que las células del páncreas que producen la insulina dejan de trabajar. Se necesitan inyecciones diarias de insulina. La causa exacta de la incapacidad para producir suficiente insulina se desconoce.

La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es más común. Casi siempre se presenta en la edad adulta, pero debido a las tasas altas de obesidad, ahora se está diagnosticando con esta enfermedad a niños y adolescentes. Algunas personas con diabetes tipo 2 no saben que padecen esta enfermedad. Con la diabetes tipo 2, el cuerpo es resistente a la insulina y no la utiliza con la eficacia que debería.

Síntomas

Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos síntomas, tales como:

Visión Borrosa

Sed Excesiva

Fatiga

Orina Frecuente

Hambre

Pérdida Peso

El tratamiento tanto de la diabetes tipo 1 como de la diabetes tipo 2 consiste en una adecuada nutrición, actividad física y control médico acompañado de medicamentos para controlar el nivel de azúcar en la sangre tales como insulinas, metformina, entre otros; sin embargo, para el tratamiento de la DMT1 solo se puede emplear insulina como terapia de control.

¿Qué es la hipoglucemia?

Se padece de hipoglucemia cuando se presentan los niveles de glucosa en la sangre muy bajos, inferiores a 4 mmol/l. La hipoglucemia es una condición que puede causar enfermedades potencialmente mortales si no se trata correctamente.

¿Cómo funciona la insulina?

La insulina es una hormona que producen las células beta en el páncreas y cumple funciones esenciales en el organismo. Ayuda a todas las células del cuerpo a utilizar la glucosa como fuente de energía y de esta manera controlar los niveles de glucosa en la sangre, además contribuye a almacenar el excedente de glucosa en el hígado.

Como funciona la insulina

¿Qué es una insulina biosimilar?

Semglee® pertenece al grupo de medicamentos llamado biosimilares, es decir medicamentos biológicos equivalentes en eficacia y seguridad a un biológico original, llamado de referencia. Una insulina biosimilar intercambiable se puede sustituir libremente por el tratamiento de referencia, es una opción de alta calidad, efectiva y con un valor económico menor a la insulina de referencia.

La aprobación de Semglee® como insulina biosimilar intercambiable significa un potencial ahorro anual en su tratamiento.

No cambie el tratamiento sin consultar a su médico.

¿Cómo usar el inyector Semglee®?

Paso 2

Seleccione una aguja estéril nueva, quite el sello protector y aplique la aguja en línea con el inyector.

Paso 3

Enrosque la aguja hasta que se sienta bien fijada en el inyector, retire cuidadosamente la tapa exterior de la aguja y no la deseche, la necesitará más adelante.

Paso 4

Para asegurarse que la aguja y el inyector trabajen correctamente, seleccione 2 unidades en el botón de dosis.

Paso 5

Sostenga el inyector con la aguja apuntando hacia arriba y presione completamente el botón de dosis observando que la insulina aparezca en la punta de la aguja.

Paso 6

Seleccione la dosis requerida.

Paso 7

Escoja un sitio donde aplicar la inyección según lo explicado por su médico especialista, enfermera o farmacéutico; esto puede incluir los brazos superiores y exteriores, muslos, glúteos y abdomen.

Paso 8

Recuerde que siempre se debe cambiar su sitio de inyección cada vez que realice este proceso.

Paso 9

Inserte completamente la aguja en la piel a 90 grados, manteniendo el inyector estable.

Paso 10

Presione el botón de dosificación hasta que la dosis se inyecte completamente y antes de retirar la aguja de la piel, cuente hasta 10 para asegurar que se administre completamente.

Paso 11

Cubra cuidadosamente la aguja con la tapa exterior, sin tocarla.

Paso 12

Retire cuidadosamente la aguja del inyector y deseche en un recipiente para objetos punzantes.

Paso 13

Coloque nuevamente la tapa del inyector sobre el cartucho y almacene a temperatura ambiente (menos de 25°C).

Tome el control

Descargue la plantilla de Monitoreo Diario

¿Cómo almacenar Semglee®?

Los inyectores utilizados o de repuesto pueden almacenarse por un máximo de cuatro semanas en temperaturas no superiores a los 30 °C y en un lugar donde no reciba calor, ni luz solar directa, no deben aplicarse después del tiempo indicado y el inyector utilizado no debe volver a almacenarse. Luego de cada inyección coloque nuevamente la parte externa al inyector para protegerlo de la luz solar, retire la aguja después de cada inyección y no deseche estos medicamentos en aguas residuales o junto con los residuos comunes, consulte a su farmacéutico o médico cómo eliminar los medicamentos que ya no utiliza. Con estas medidas estará ayudando a proteger el medio ambiente.

Recomendaciones para almacenar los inyectores no utilizados

Almacene el inyector en el refrigerador a una temperatura entre 2°C y 8°C, no lo congele, ni lo coloque cerca del compartimiento del congelador del refrigerador o cerca de una bolsa de hielo. Almacene el inyector precargado dentro del envase para protegerlo de la luz solar siempre.

Mantenga este medicamento fuera de la vista y el alcance de los niños.

¿Cómo determinar la dosis adecuada para usted?

Consulte a su médico especialista antes de realizar cualquier cambio en el tratamiento. Su médico es quien puede indicarle qué dosis utilizar con Semglee®, su nuevo tratamiento de insulina glargina.

¿Cómo aprovechar al máximo el tratamiento con insulina?

Horario de la inyección

Trate de aplicar la inyección siempre a la misma hora.

Lugar de la inyección

La inyección se debe aplicar en el tejido adiposo, que está debajo de la piel. El abdomen, las nalgas y los muslos son los mejores lugares para la aplicación, se recomienda cambiar las zonas de inyección para evitar que se formen lipomas, ya que estos evitan la absorción adecuada de la insulina y pueden interferir en su funcionamiento.

Se recomienda examinar las zonas de inyección durante sus consultas anuales de diabetes, pero usted puede hacerlo revisando periódicamente que las áreas sean suaves y blancas al tacto.

Clic para ampliar

Longitud de la aguja

Las agujas de 4 mm son adecuadas para cualquier persona, utilizar agujas más largas implica que la insulina se inyecte en el musculo y no en el tejido adiposo. La inyección intramuscular podría ser más dolorosa, puede aumentar la velocidad de absorción de la insulina, y esto aumenta el riesgo de hipoglucemia y genera que la glucosa en la sangre sea muy inestable.

Almacenamiento y vencimiento

La insulina no utilizada se puede almacenar en el refrigerador, pero no la congele y la que está en uso puede mantenerse a temperatura ambiente por no más de 28 días.

Verifique siempre la fecha de vencimiento antes de utilizar un inyector Semglee® nuevo.

Plan de alimentación

Procure incluir en sus comidas porciones pequeñas de carbohidratos, ya que estos alimentos tienen altas cantidades en almidón y azúcar, se metabolizan en el intestino y se transforman en glucosa, que luego se absorbe en su circulación sanguínea.

Ingerir porciones grandes o variar la cantidad que se consume por día hará que sea difícil controlar sus niveles de glucosa en la sangre. El pan, el arroz, la papa, la pasta, los postres y las galletas dulces son algunos ejemplos de alimentos que contienen un alto porcentaje de carbohidratos, y se recomienda evitar su consumo.

Actividad física

Manténgase activo, esto ayudará a que la insulina actúe de forma eficaz. Consulte con su médico sobre cualquier cambio en su actividad física o en la dieta.

Preguntas más frecuentes

Si usted desea obtener información adicional sobre diabetes llene el siguiente formulario.